La policía me mintió

Yo tenía casi 12 años cuando mi madre falleció el 27 de noviembre del año 2017, solo un par de días después de que celebramos el Día de Acción de Gracias. El hombre con el que vivíamos era como un abuelo para mí, se estaba bañando y le rogué que llamara a la policía. En mis ojos, la policía era la gente buena, que ellos solo quitan peligro para proteger a la gente. Ellos deben hacer que la gente se sienta segura y que tenga esperanza, y eso era todo lo que quería en ese momento. 

Cuando llegó la policía, me sentí segura. Por supuesto, todavía no estaba bien, pero una pequeña parte de mí se sintió mejor al saber que tratarían a mi madre con respeto. Los policías eran hombres. Me preguntaron para mi nombre, mi edad y otras cosas. También preguntaron por el nombre, edad y otras cosas de mi madre. Ellos me hablaron amablemente, asegurándome que todo estará bien y que no estaba sola.

Me pidieron la identificación de mi madre. Yo fui a su cuarto y busqué su cartera mientras ellos esperaban afuera. Abrí su cartera para sacar la tarjeta, pero decidí entregarla. Recuerdo haber visto dinero dentro la cartera, no recuerdo cuánto. Cuando ellos terminaron de verificar la identidad, devolvieron la cartera.  Por un tiempo no mire dentro, pero algo me dijo que sí, así que lo hice y vi que el dinero había desaparecido.

Al principio me interrogué. ­ ¿De verdad vi dinero en la cartera? Quizás pensé que sí. Luego fui a preguntarle al policía. Cuando le pregunté a unos de los policías, se puso a la defensiva y dijo que nunca haría eso. Entonces le pregunté a su compañero, quien dijo lo mismo. Hablaron de cuántos años trabajaron juntos y que se conocen muy bien. Me dijeron que quizás nunca había dinero en la cartera. Dejé la conversación y me fui al cuarto de mi abuelo a sentarme sola. Yo tenía otras cosas en qué pensar y preocuparme, pero eso sí se quedó conmigo.

Unos días después, yo volví a la escuela y le conté a mis amigas lo que me pasó. Una de mis amigas me dijo que lo que la policía hizo estaba mal. Ese mismo día se fue a casa y les dijo a sus padres, que tuvieron la misma reacción. También hizo investigaciones en Google y leyó muchas historias de personas que tenían malas intenciones con la policía. Ellos abusan de su poder. Ella compartió las historias que leyó, de personas inocentes que fueron asesinadas a manos de la policía. Las víctimas eran personas de color, mujeres, y también niños adolescentes. La gente que supone que nos proteja, nos lastima. Fue realmente asqueroso.

Yo entiendo que mi situación no se acerca a lo que otras personas han pasado con la policía. Ahora, en la época de 2024, yo aprendí sobre muchos otros casos de violencia que la policía le dio a otros. Mis opiniones sobre el sistema de justicia corrupto y la brutalidad policial siguen las mismas de cuando lo aprendí todo por la primera vez. Me alegra que mi interacción con la policía no fue violenta, pero sí fue desconfiada. Aún me pregunto por qué se llevaron el dinero. ¿Por qué me mintieron?