Para esta crónica he entrevistado a mi padre. Cuando pienso en el yo lo veo como un modelo a seguir. Me parece inteligente y también un buen trabajador. Me interesa en lo que trabajo y como pudo sentirse exitoso. Me parece interesante saber más de él y como creció. Le he hecho preguntas sobre su infancia y cosas que pasaron cuando llegó a Estados Unidos pero lo más importante sobre su trabajo. El nació en Colombia también tiene 48 años y se vino a los EEUU a los 8 años. Se vino con solo su mama.
De niño él vivía en Elmhurst y no podía comprar la misma comida o ropa que compro de vez en cuando. Como unos tenis pero en fin lo que lo hizo trabajar y luchar duro fue el sentimiento deñ querer esas cosas en el futuro.
El no creció con un papa y yo pienso que eso era algo que lo hizo más cariñoso con nosotros porque él quería dar el amor que su papa nunca le pudo dar a mí y a mi hermana. También sentí que no teniendo un padre presente lo hizo sentir que nos tenía que dar todo porque él no lo pudo tener.
Cuando él no estaba estudiando él iba a trabajar con su cuñado en Maspeth Queens y por no tener tanto dinero era algo para empezar un trabajo nuevo que podía subir por los rangos. Él también iba en los veranos a trabajar y poquito a poquito subió y aprendió mucho. Eventualmente se graduó de escuela secundaria y pensó a trabajar tiempo completo y desde ahí le puso más fuerza al trabajo y eventualmente se volvió como el jefe en comercio de mármol y granito.
Lo que aprendido mi papa es que uno no va tener todo lo que quiere ahí mismo. A veces toma tiempo y si lo quieres tienes que trabajar por él y al fin uno va poder salir adelante si sigue así en el futuro. Siento que el mira el pasado con fastidio por lo que paso de niño de no tener tanto y sin un papa pero también con felicidad porque pudo salir adelante por su trabajo y pudo tener una familia. La forma en que el miraría el futuro era con ganas de salir más adelante y expandir su negocio.