¿Buscas el éxito? La universidad es la respuesta

El deseo de muchas personas es tener éxito en esta vida, ya sea un éxito económico, un éxito amoroso, un éxito profesional, un éxito personal o cualquier otro tipo de éxito. Seguimos viviendo para poder completar cualquiera de esos éxitos, y sin duda alguna, con tal solo atender un semestre en la universidad podrás llegar a obtenerlo. Pero incluso si llegas a completar la carrera ya alcanzarías tu primer éxito, el cual sería llegar a convertirte en un profesional en el campo elegido. Por lo que el tiempo invertido en un título universitario es mucho más beneficioso que el de una carrera de oficio o tener trabajos regulares. A través de que muchas profesiones requieren títulos universitarios, los graduados universitarios suelen ganar más dinero que aquellos que no los son y ser graduado universitario te dará más seguridades y beneficios.

Primeramente, hay inmensas cantidades de tipos de trabajos, sin embargo, para las profesiones más deseadas como doctores, ingenieros, arquitectos o cualquier otro en vista profesional se requiere un título universitario para poder llegar a serlo. De acuerdo con el primer texto, en el segundo párrafo: “la Universidad de Georgetown estima que aproximadamente el 63% de todos los puestos de trabajo requerirá alguna educación universitaria o un título para el año 2018.” Por lo que cada año este porcentaje seguirá incrementándose, mientras que la tecnología evoluciona, más ocasiones de trabajo aparecerán junto a requisitos de títulos universitarios.

Adicionalmente, está comprobado a través de estudios estadísticos de que los graduados universitarios tienen mejores ingresos económicos que aquellos que no lo son. De acuerdo con el primer texto, en el tercer párrafo: “Los datos de 2013 muestran que las personas con una licenciatura ganan un promedio de $30,000 dólares más al año que aquellos que solo tienen un diploma de preparatoria.” La diferencia es muy grande, y esto es solamente un balanceo, hay empleos donde la diferencia será incluso mayor. El dinero es una de las razones por la cual el mundo se mueve, yendo a la universidad podrá costarte económicamente, pero es una inversión que satisfará tus necesidades en el futuro y las de tu familia también.

Debido a lo cual, el ser considerado un profesional también te abre caminos con más oportunidades, y no solamente tienes que pensar en el hoy, sino en el mañana. Un oficio no te garantiza un trabajo de por vida, es algo del momento como los trabajos regulares, por lo que vivirás con una incertidumbre por el resto de tu vida. El ser graduado de la universidad te dará más seguridades como persona, amplitudes de beneficios y llegar a alcanzar el éxito que estas buscando. De acuerdo con el primer texto, en el quinto párrafo: “Tener un título universitario les da más seguridad laboral, independencia financiera y satisfacción personal.” De manera que el sentirte feliz como persona es lo que importa, y al final del túnel lo encontraras por el camino universitario.

Por el otro lado, si quieres vivir del día a día, sin planificar ni pensar en el mañana, es decir viviendo solamente en el hoy, un oficio puede llegar a ser tu opción, ya que no perderías años atendiendo a las clases y te ahorrarías dinero e incluso deudas por los pagos que tuvieras que hacer. De acuerdo con el segundo texto, el quinto párrafo, a través de trabajos regulares u oficios: “Podrían comenzar a ganar más dinero, más rápidamente y sin acumular tanta deuda.” Siendo un camino fácil y sencillo para muchas personas que se conforman con la facilidad de las cosas.

Finalmente, si buscas lo fácil y ligero, un oficio puede llegar a ser tu mejor opción. Sin embargo, si realmente quieres llegar a ser exitoso, la universidad es tu opción porque muchas profesiones requieren un título universitario y estos hacen que el ingreso económico sea mucho mejor que el de una profesión y te dará beneficios, o puedes tómalo como una inversión para tu futuro, por lo que tendrás una mejor vida como persona sin ningunas inseguridades o temores. Incluso grandes emprendedores como Mark Zuckerberg (creador de Facebook) o Bill Gates (creador de Microsoft) fueron a la universidad. Tal vez no terminaron la carrera universitaria, pero ambos agradecen que parte de sus conocimientos fueron debidos a las clases y el tiempo dedicado a la universidad. Para concluir, es posible encontrar el éxito que deseas asistiendo a la universidad, es posible que tengas que enfrentar varios obstáculos durante el proceso del mismo, pero tienes que pensar en tu futuro y verás como no te arrepentirás de haber tomado la decisión correcta.