El control de armas no está bajo control

“En un año promedio, 40,620 personas mueren y 76,385 resultan heridas por armas en Estados Unidos.” (CDC, WONDER, 2016-2020). Es alarmante ver que tantas personas mueren al año por un arma. Esto plantea la pregunta para nuestra sociedad en los Estados Unidos: ¿Estamos siendo demasiado descuidados con nuestras leyes de control de armas y con quién se las damos? Mucha gente está muriendo debido al descuido que hay cuando se trata de cómo usamos las armas y esto se debe a que se venden a las personas y por razones equivocadas. Muchos pueden decir que la respuesta es muy fácil, que deberíamos de tener pistolas para nuestra seguridad. Sin embargo, las pistolas se están poniendo en las manos equivocadas. Y es por eso que deberíamos de tener leyes más estrictas sobre quién y porqué uno puede obtener un arma.  

En los Estados Unidos las armas se están dando a jóvenes a partir de los 18 años cuando no están totalmente desarrollados mentalmente. Esto está causando problemas graves porque les dan mal uso. En los Estados Unidos se considera que a los 18 tienes la mayoría de edad. Sin embargo, hay mucha controversia sobre entregarles pistolas a jóvenes cuando cumplen los 18 años. Es cierto que a la edad de 18 años una persona puede ser llamado un “adulto”. Pero el cerebro todavía no se ha desarrollado completamente como para decir que uno a esa edad piensa como un adulto. Se ha propuesto extender la edad para poder tener armas de fuego porque se ha visto que hay más probabilidades de cometer actos violentos a esa edad que más tarde en la vida. El National Institute of Mental Health (2020) afirma lo siguiente:    

Aunque el cerebro puede crecer en tamaño, no termina de desarrollarse y madurar hasta mediados o finales de los 20 años. La parte frontal del cerebro, llamada corteza prefrontal, es una de las últimas regiones del cerebro en madurar. Esta área es responsable de habilidades como planificar, priorizar y controlar los impulsos. Debido a que estas habilidades aún se están desarrollando, es más probable que los adolescentes participen en comportamientos riesgosos sin considerar los posibles resultados de sus decisiones.    

Por lo tanto, hay grandes riesgos de que un joven con una pistola no pueda todavía comprender totalmente la seriedad de un arma y la puede utilizar mal, creando problemas grandes para sí mismo y para la sociedad.   

Cualquier persona que quisiera comprar un arma la puede obtener si tiene la edad que se requiere en los Estados Unidos para comprarla. Hay otros problemas importantes que vienen con esto. Por ejemplo, un proveedor de armas no sabrá para qué uso una persona podría querer comprar un arma. Como cualquier otro vendedor, lo único que quiere es ganar su dinero con lo que venden. Muchas personas compran sus armas no para autodefensa, sino por razones como la venganza o por razones suicidas o por otras razones que no son apropiadas.   

 En una entrevista con David Hemenway, director del Centro de Investigación de Control de Lesiones de Harvard, Jackson Lauren le pregunta sobre la frecuencia de la violencia armada para la defensa propia y él dice que “Es bastante raro”. Lauren añade:   

Hay más armas en el país que personas, y casi 40,000 estadounidenses murieron a causa de la violencia armada en 2019. La mayoría de esas muertes fueron suicidios. De 2007 a 2011, solo alrededor del 1 por ciento de las personas que fueron víctimas de delitos afirmaron haber usado un arma para protegerse, y la persona promedio “básicamente no tuvo ninguna posibilidad en su vida de usar un arma en defensa propia” (entrevista en NPR de 2018; citada por Lauren, 2021)    

Como lo hace notar Lauren, es muy claro que las armas fueron el principal uso del suicidio en el 2019. Solo el 1 por ciento de las personas que fueron víctimas de un delito dijeron que lo usaron para autoprotección. Eso nos deja preguntándonos sobre el resto de las personas que usaron el arma en los delitos. ¿Podría haber otras razones como venganza u odio que los lleven a matar personas? No debería ser tan fácil venderle un arma a quien sea. Nunca sabemos realmente por qué tipo de problemas está pasando la gente mentalmente o en qué problemas está la gente con otras personas. Si no hubiera tantas armas que se vendieran a la gente con tanta facilidad, no habría tantos delitos que involucren la muerte con armas. 

Muchas personas que son dueños de armas se sienten mucho más protegidos del peligro que puedan enfrentar sus casas. Sin embargo, no conocen el peligro que viene con tener un arma en sus casas para sí mismos. La mayoría de las familias que tienen armas en sus casas son familias con niños. Tener armas en casa crea un ambiente peligroso para las familias. Según Studdert (2022):    

Las personas que viven en hogares con armas enfrentan riesgos sustancialmente mayores de ser agredidos fatalmente. En particular, las personas que vivían con propietarios de armas de fuego tenían siete veces más probabilidades de recibir un disparo de su cónyuge o pareja íntima. En muchos de estos casos, en lugar de ser protector, el arma doméstica probablemente operó como instrumento de muerte. 

Es muy claro que las armas sirven como instrumento de peligro en los hogares y no mucho para la razón de protección. Hay muchas personas que viven en hogares que no son saludables ambientalmente porque sufren de problemas mentales o problemas familiares. En momentos en que las cosas cambian en casa, es peligroso tener un arma con alguien que no está mentalmente estable. Además, muchos niños sufren los peligros de tener un arma en casa. Schaechter (2022) dice:   

Solo en 2020, al menos 125 niños pequeños y niños menores de 5 años se dispararon a sí mismos o a otra persona. La pandemia de COVID-19 no ha ayudado. De marzo a diciembre de 2020, las muertes accidentales por disparos de niños aumentaron más del 30% en comparación con el mismo período de 2019. 

Los niños no tienen la sabiduría de saber qué es un arma o cómo usarla. Las únicas personas que tienen la culpa de que estos niños se hayan muerto son los dueños de estas armas que no las pusieron en lugares seguros.    

Según la información que se ha presentado, podemos concluir que la posesión de armas de fuego representa un gran peligro en nuestras vidas y las de los demás. Las armas de fuego se han apoderado en este país de personas que no deberían de tener un arma y debido a esto muchas vidas se están perdiendo. Es por eso que deberíamos de tener leyes más estrictas sobre quién y por qué uno debería de obtener un arma en los Estados Unidos. Es importante que todos estemos informados sobre el control de armas para que tengamos esa seguridad que protege nuestras vidas.    

 

 Referencias 

 

EveryStat.org. “Everytown Research – EveryStat.”, https://everystat.org/. 

Jackson, Lauren. “The Claim of Self-Defense Gun Use.” The New York Times, The New York Times, 12 Nov. 2021,              https://www.nytimes.com/2021/11/12/podcasts/daily-newsletter-self-defense-gun-use.html. 

National Institute of Mental Health, U.S. Department of Health and Human Services, “The Teen Brain: 7 Things to Know.”  https://www.nimh.nih.gov/health/publications/the-teen-brain-7-things-to-know. 

Schaechter, Judy. “Guns in the Home: Keeping Kids Safe.” HealthyChildren.org, https://www.healthychildren.org/English/safety-prevention/at-home/Pages/Handguns-in-the-Home.aspx. 

Studdert, David. “Owning Guns Puts People in Your Home at Greater Risk of Death.” Time, Time, 3 June 2022, https://time.com/6183881/gun-ownership-risks-at-home/.