Jenny es una joven trabajadora y valiente, que estudia en Queens College. Ella es apasionada por correr, así que se unió a la pista y equipo de campo de su escuela, y desde que se unió, se ha convertido en una buena atleta. Ella es alguien que siempre planea adelante y se asegura de seguir […]
Daily Archives: December 10, 2024
La protagonista de esta historia es una mujer muy importante en mi vida, es la persona que me dio vida en este mundo, ella es mi mamá. Mi mamá es un ejemplo de una mujer fuerte, le describo con esa palabra de todas las palabras buenas que hay en el […]
¿Qué significa ser un inmigrante en los Estados Unidos? He elegido a mi padre que ha estado aquí antes que todos nosotros y ha visto cómo ha cambiado el tiempo durante su tiempo aquí y cómo creció a partir de entonces. Admiro a mi padre, que demostró a los escépticos […]
Mi madre se llama Marta y ella es una luchadora que inmigró a los Estados Unidos en búsqueda de una vida mejor. Ella vivió su niñez en Honduras, y venia de una familia pobre. Durante los años veía a su papá esporádicamente y no contaba con su apoyo. Cuando se […]
Mi padre es amable, generoso, simpático, gracioso, trabajador. Estas son algunas de la características que tiene. Su nombre es JLS y tiene 53 años. Él es de la República Dominicana y nació en un pueblo pequeño de gente muy humilde. Tiene 11 hermanos y era muy difícil para sus padres […]
Mi tía Rosa es una mujer valiente que siempre soñó con un futuro mejor para su familia, entonces decidió que la única manera de lograrlo era emigrar a los Estados Unidos. Nacida en Quito, Ecuador, siempre fue conocida por ser resiliente a pesar de las dificultades iniciales. Dejó su hogar en […]
Recuerdo el día en que conocí a mi amiga Nicole. Solo tenía cinco años cuando yo fui a Colombia con mi familia porque su familia nos invitó. Yo estaba jugando con una pelota y ella me preguntó si podía jugar conmigo. Y desde ese día hemos sido las mejores amigas, […]
Para esta crónica he entrevistado a mi padre. Cuando pienso en el yo lo veo como un modelo a seguir. Me parece inteligente y también un buen trabajador. Me interesa en lo que trabajo y como pudo sentirse exitoso. Me parece interesante saber más de él y como creció. Le […]
Todo la vida, mi madre fue muy independiente. Fue un modelo a seguir desde pequeña. Yo nací en Estados Unidos, pero ella no tuvo esa suerte. Mi madre nació en Cali, Colombia, en Febrero de 1964. Tuvo 9 hermanos en total. Mi madre trabajaba desde los 15 años pero cuando […]
La persona que he entrevistado es mi abuelo. Le he preguntado qué le hizo inmigrar a los Estados Unidos, cómo fue su experiencia llegando al los Estados Unidos. La razón por cual lo voy a entrevistar es que es alegre, chistoso y muy religioso. Me cuidaba cuando era un niño. Por […]
Mi madre, YV, es una persona muy humilde a la que le gusta experimentar cosas nuevas y siempre me inspira en ser mejor persona. Pero tuvo que sacrificar y sufrir un poco para obtener una vida mejor. Mi madre es de un pueblo chiquito llamado Izúcar de Matamoros, que está localizado […]
La persona a quien entrevisté es mi mamá. Es una señora colombiana que siempre le da toda la gloria a Dios y se siente muy bendecida por todo lo que ha vivido. En esta historia, cuento cómo mi madre tomó la valiente decisión de dejar su vida en Colombia para buscar […]
Mi papá es un hombre que trabaja duro. Vino de El Salvador buscando una mejor vida y ha puesto mucho esfuerzo en su trabajo en la construcción. A veces, se ve un poco desordenado, con la ropa sucia de tanto trabajar. Sin embargo, es muy fuerte y dedicado. Sus horas […]
Mi papá se llama J.A.R. y tiene cincuenta y seis años. Es un hombre bien carismático, con buen sentido de humor, trabajador y responsable. También le encanta la música de bachata y merengue. Él mide cinco pies y cinco pulgadas, tiene el pelo corto y con la edad se le ha puesto […]
Mis padres pudieron entrar a los EE.UU. con residencia porque la madre de mi papá ya vivía aquí, entonces nos pudo traer a todos. Aunque mis padres vinieron juntos a este país hoy voy a contar la historia de mi mamá. Mi madre se llama Y. V. Es nacida en Colombia. Llegó a […]
Para mi crónica, me gustaría contar la historia de inmigración de mi mamá. Le hice preguntas sobre cómo llegó a los Estados Unidos, por qué decidió emigrar y cuánto esfuerzo para planear hizo antes de emigrar a los Estados Unidos. Quería saber más sobre la historia de cuando cruzó la […]