Ciudad de Nueva York, USA, 14 de mayo, 2023
Estimado señor Miguel Cordona,
Me llamo Emilio Tlacomulco Bollera y soy un estudiante en la universidad de New York College of Technology. Me gustaría proponer unas ideas para mejorar las clases remotas.
El primer punto es que debemos tratar de hacer las clases cortas ya que muchos estudiantes se sienten muy presionados y forzados a estar sentados por mucho tiempo. En mi caso tengo un poco de esa experiencia. Hay tiempos donde me aburro viendo la pantalla todo el día y pierdo la concentración en clase. Obviamente si una clase se necesita tener horas podemos tener un descanso de 20 minutos, así para que el estudiante y el profesor se sientan más cómodos y tomar un almuerzo rápido para recargar y terminar la clase.
Otra de las cosas es que no creo que las cámaras deberían ser prendidas todo el tiempo cuando no estamos compartiendo opiniones o ideas. La mayoría de la gente siempre está escuchando al profesor/a. También ayuda a los estudiantes a relajarse un poco. A veces siento que me están mirando todo el tiempo y me siento un poco incómodo. No solo eso, pero a veces hay como distracciones que ocurren detrás de la cámara y puede incomodar a algunas personas. Cuando se trata de tener más estudiantes creo que varía dependiendo del curso. Por ejemplo, en mi clase de español solo hay 15 estudiantes, y está bien, ya que muchos no aplican para esa clase. Pero creo que deberían bajar el costo un poco. Pero cuando se trata de una clase obligatoria más como el Programa de STEM tiene que haber más estudiantes y bajar el costo. Uno, porque no hay muchos compañeros para hablar y pedir ayuda. El costo tiene que bajar ya que no hay materiales de usar y no vamos al campus. El número adecuado sería unos 25 a 35 estudiantes, así hay más diversidad. Y por último, las clases que son remotas tienen que ser con grabación, así para que nosotros los estudiantes podamos tener acceso de regresar y ver algo que no entendimos en clase. Nos puede ayudar con algunos ejemplos que podemos usar para tareas. Además, si uno de los estudiantes no puede atender la clase al menos puede ver la grabación de la clase y no va estar retrasando con tareas y trabajos.
Espero su respuesta y que se comunique conmigo, estas son algunas de mis ideas para mejorar las clases remotas. Creo que puede ser una buena ayuda para los estudiantes. Así, muchos pueden atender clase y el costo no va a variar mucho ya qué hay muchos estudiantes que no lo están pasando bien por motivos económicos y personales. Pero también el Covid ha cambiado muchas cosas. Como algunos trabajos son remotos y cómo la tecnología ha avanzado que toda hora es de la comodidad de la casa. Y por qué no hacerlo cómodo para todos. Que le vaya bien y que tenga un buen día.
Atentamente,
Emilio Tlacomulco Bollera